INDUSTRY se adentra en este sector con el propósito de promover el uso de la tecnología en fabricación aditiva avanzada en toda la industria y presentar algunas de las iniciativas más exitosas. Prototipos, series cortas y propuestas innovadoras para avanzar en el uso de estas tecnologias a nivel industrial.
Top Industrial End users
Desde Automoción, Aeronáutica, Venta al por menor, Bienes de Consumo, Sanidad hasta la fabricación del producto final mediante la fabricación additiva. Compañías pioneras que comparten en nuestra Zona Arena sus experiencias y desafíos mientras buscan nuevas técnicas y tecnologías de los proveedores.
Arena Innovación

Espacio exclusivo para la innovación, que contiene un escenario donde varios representantes de empresas mostraron sus aplicaciones y soluciones en fabricación avanzada en sus procesos de producción. Una oportunidad de conocer o mostrar últimas novedades de los principales fabricantes nacionales e internacionales.
AUTOMOCIÓN
Al ser de los primeros en adoptar el prototipado rápido, utilizan más la impresión en 3D que la mayoría de sectores, ya que es una herramienta ideal para comprobar o comunicar repeticiones en el proceso de diseño. La incorporación de estas tecnologías irá más allá de imprimir partes de la producción de los coches y accesorios y podrá servir para crear nuevos conceptos de manera rápida, flexible y rentable.
AERONÁUTICA
Las aplicaciones de carga útil serán una de las áreas donde las impresiones 3D, tanto en metal como en polímero, podrán ofrecer mayores beneficios. Estas son las partes electrónicas y mecánicas que hacen a un satélite cumplir la función para la que fue construido. Las ventajas son evidentes y toda la industria espacial espera con entusiasmo las posibilidades que la impresión 3D puede ofrecer.
SALUD
El sector sanitario es uno de los mayores mercados y de los que más rápido se está desarrollando en cuanto a la fabricación aditiva de partes finales ya que requiere una personalización geométrica total para satisfacer las necesidades del paciente, además de una elección cuidadosa de los materiales. En él se ven desde aplicaciones dentales hasta modelos quirúrgicos preoperatorios y protésicos, pasando por todo el abanico de aplicaciones médicas de tecnologías avanzadas y aditivas.
RETAIL Y BIENES DE CONSUMO
La venta al por menor, como muchos otros sectores, está siendo y será alterada por el uso de tecnologías aditivas. Gracias a estas se abrirá la posibilidad de producir en tienda, de reducir los procesos de creación o de incorporar nuevos enfoques a la individualización de productos. Desde el calzado, hasta los dispositivos de uso diario, y sin restringirse a la fase de prototipos, la fabricación digital aumentará la velocidad de la venta al expandir la interacción con los clientes a nuevos niveles.
INDUSTRIAL AM
Una de las áreas donde la impresión 3D de metal y polímero puede ofrecer algunos de los beneficios más claros es en aplicaciones de carga útil. Estas son las partes electrónicas y mecánicas que realmente hacen que un satélite realice la función para la cual fue construido.
Las ventajas de la fabricación aditiva para aplicaciones espaciales son evidentes y toda la industria espacial está entusiasmada con las posibilidades que ofrece la impresión 3D.